Horacio Rodríguez Larreta: "Me reuní con Claudio Vidal, porque yo creo en el federalismo y en el sumar"

En diálogo con FM TOP 93.3 / Patagonia Al Mundo, Horacio Rodríguez Larreta explicó su proyecto económico y político como candidato a presidente de Argentina.

Santa Cruz 14/06/2023 Patagonia Al Mundo Patagonia Al Mundo
IMG-20230614-WA0079 (1)

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, consultado acerca de la preocupación  de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), de ser despedidos ante un cambio de gobierno respondió, "hay que generar y reactivar trabajo, eso es lo  que estamos buscando en la Argentina, y que incluye a Santa Cruz.

Asimismo, reafirmó que si es elegido presidente de los Argentinos, asume  el compromiso de promover  más trabajo en nuestra provincia, y aseguró que es una persona de palabra, y que lo va a cumplir"  

Luego, el mandatario hizo llegar  un extenso saludo a las familias de los 14 mineros fallecidos, por  el incendio en el 2004, dentro de la mina de Río Turbio.

En otro orden, apuntó a aprovechar  la industria energética en Santa Cruz. Según, el Jefe de Gobierno porteño, la provincia  podría estar produciendo más energía para el mundo, -Y  agregó-   "es el objetivo que tenemos que buscar y ejecutar si nos toca  gobernar el país".

Por otra parte, Larreta puso un particular enfoque sobre el importante recurso económico de la industria pesquera e indicó que Santa Cruz, cuenta con una costa que es clave para la debida estabilidad financiera, el desarrollo y la generación de empleo. La industria pesquera debería ser mayor a la actual, subrayó. 

Larreta opinó sobre la educación de nuestra provincia. "No es solo recuperar los días de clases en Santa Cruz, para que puedan avanzar en sus estudios y ser cada día más competitivos en el mercado laboral. Hay que mejorar la calidad educativa, por ejemplo, con escuelas públicas bilingües, Los chicos deben terminar la primaria sabiendo leer y escribir bien, y además  dominando la tecnología. La inversión en educación, es una decisión política.  

 — En otro orden de cosas, tras ser consultado sobre su encuentro con Claudio Vidal, manifestó: "Es un Diputado Nacional,  con quien mantuvimos una reunión en buenos términos, porque yo creo en el FEDERALISMO" y en el sumar, remarcó.

— Seguidamente aclaró, que el armado electoral lo debe definir cada provincia; "para eso tenemos el PRO en cada distrito, pero mi criterio es el de ampliar y sumar". El jefe de gobierno está convencido que  ampliar la base electoral sumando a sectores del PJ no kirchnerista, es la única  forma de ganarle al Kirchnerismo en Santa Cruz, que gobiernan desde hace décadas.-

 El mandatario porteño habló sobre su relación con el intendente de la localidad de Las Heras", José María Carambia, y el ex Diputado Nacional, Antonio Carambia "Tengo relación desde el congreso con Antonio porque trabajó muy cerca de nuestro  equipo ,  y Josema es “un tipo de mucho empuje y un obsesivo de la gestión”


Por último, el jefe de gobierno porteño, contó cuáles serán las principales medidas económicas para enfrentar el problema inflacionario en caso de llegar a la presidencia “ No depender del banco central, emisión cero, déficit cero y tipo de cambio único”, detalló.



 1142


 

slide1

Lo más visto